💃 España se ha convertido en un destino atractivo para miles de jóvenes latinoamericanos que buscan ampliar sus horizontes académicos y profesionales. Con su rica historia, cultura vibrante y excelencia educativa, este país europeo ofrece una amplia gama de oportunidades para aquellos que desean realizar un Máster Oficial.
🚀 En este artículo, dirigido especialmente a jóvenes latinoamericanos, exploraremos una guía paso a paso que te ayudará a navegar por el proceso de ir a hacer un máster oficial en España. Desde la búsqueda y selección del programa adecuado hasta la preparación de la documentación necesaria, el pago de matrícula y tasas académicas, la tramitación del visado y la búsqueda de financiamiento a través de becas, te brindaremos los pasos clave para hacer realidad tu sueño de estudiar en este fascinante país.
Ten en cuenta que el curso académico en España comienza entre septiembre – noviembre y culmina en junio - septiembre del año siguiente. La mayoría de los Másteres son de 60 créditos (1 año de estudios), pero existen algunos de 90 y hasta 120 créditos (1.5 y 2 años, respectivamente).
Por tanto, te aconsejamos que comiences la búsqueda al menos 1 año antes del momento en que piensas comenzar tus estudios. Por ejemplo, si planeas comenzar tus estudios en 2026, es recomendable que inicies la búsqueda en agosto-septiembre de 2025.
A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso:
En España hay decenas de universidades públicas y privadas. El primer paso radica en hacer una investigación exhaustiva sobre los programas ofrecidos por cada una. La búsqueda puede ser agobiante, pero existen algunas herramientas que permiten acotarla. Por ejemplo, en Andalucía, todos los Másters Oficiales están resumidos en la web del Distrito Único Andaluz. También existen algunos buscadores generales que te pueden ayudar con el proceso.
Algunos consejos:
Investiga y selecciona las universidades y los programas de máster que te interesen, teniendo en cuenta:
- Similitud con tu formación previa y alineación con tus metas profesionales de largo plazo
- Dificultad y carga horaria del programa de estudios
- Costo del máster
- Costo de vida en la ciudad
- Clima de la ciudad
Lee detenidamente los requisitos de admisión, el plan de estudios, los costos y otros detalles relevantes de cada programa
Haz una lista de los másteres que cumplan tus expectativas y necesidades para que puedas compararlos.
Una vez identifiques los programas que más te interesan, debes hacer un listado detallado de la documentación necesaria en cada caso. Esta puede variar entre universidades y programas, pero por lo general incluye:
- Título de graduado (apostillado o legalizado)
- Currículum Vitae
- Certificación de notas (apostillado o legalizado) y conversión según la escala española (Nota Media Equivalente)
- Carta de motivación.
- Cartas de recomendación (por lo general 2)
- Certificado de inglés
- Certificado que acredite que puedes estudiar un posgrado en tu país con tu título de grado
Debes reunir toda esta documentación para tenerla lista en el momento de la postulación al programa.
Ten en cuenta los tiempos necesarios para obtenerlos, así como las legalizaciones o apostillas y los posibles costos asociados.
Algunos consejos:
Verifica los requisitos específicos de admisión de cada máster y haz un listado para cada uno.
Comunícate con la coordinación de cada máster si tienes alguna duda o inquietud, o si tienes algún inconveniente para obtener algún documento. Algunos programas suelen ser flexibles.
Revisa las fechas de presentación de solicitudes de admisión y familiarízate con la plataforma de postulación.
¿ Tienes alguna otra duda con la que podamos ayudarte ?
Estamos a un mensaje de distancia:
Una vez que hayas sido aceptado en un programa de máster, tendrás que pagar una parte o la totalidad del costo del programa. El momento del pago varía entre los distintos programas, al igual que las opciones de pago en cuotas. Infórmate con antelación a través de los coordinadores del programa. Te aconsejamos indagar sobre estos términos y costos desde el principio para evitar sorpresas.
Opciones de financiamiento y becas:
🤑 Los costos de los programas de máster en España suelen variar entre los 800 y 900 euros hasta varios miles de euros. Por ello, si puedes conseguir alguna beca que te financie total o parcialmente los estudios, es un plus.
Algunos consejos:
Revisa muy bien las fechas límite de pago de cada cuota, así como los medios que acepta la universidad
Investiga y consulta sobre otros costos además de los correspondientes a los créditos del Máster
Ten en cuenta que en muchas comunidades autónomas, el precio del Máster para españoles y eruppeos es diferente que para extranjeros ( puedes ser mucho más caro en tu caso !! )
Tenemos un artículo dirigido específicamente al visado. Miralo aquí
Una vez hayas sido aceptado en el programa de máster y hayas pagado la tasa académica correspondiente, recibirás la documentación oficial que certifica que estás matriculado en dicho programa. Este documento oficial debe ser emitido por la universidad donde realizarás el máster y debe incluir la siguiente información: titulación que se pretende obtener, la duración total de la actividad a realizar (fechas de inicio y finalización), la carga lectiva semanal y el horario de clases, la dirección postal, el número de teléfono y el correo electrónico del centro de estudios.
Además de este documento, necesitas otros que debes presentar en el Consulado al momento de la solicitud de visado. En el sitio web del Consulado Español de tu país de origen y residencia puedes ver qué documentos son y qué requisitos específicos tiene cada uno.
Por lo general, la documentación incluye:
Carta de aceptación o matrícula
Formulario de solicitud de visa
Pruebas de fondos o solvencia económica o comprobantes de becas (si cuentas con alguna)
Seguro médico
Certificado de antecedentes penales
Certificado médico
Ten en cuenta que debes pedir cita en el consulado español o BLS para presentar la documentación, y el sistema no suele ser muy eficiente. Por tanto, mantente al tanto de las citas al menos un mes antes de la fecha en la que planeas tener la entrevista.
Además, la demora en dar respuesta a tu solicitud es de entre dos semanas a un par de meses en dependencia del consulado. Por tanto, si tu máster comienza en septiembre, debes solicitar una cita como máximo a fines de julio o principios de agosto. Para ello, debes estar atento a la página de selección de citas a partir de finales de mayo o principios de junio.
Después de haber solicitado el visado, te darán un documento de resguardo de tu solicitud con un código que usarás para verificar el estado de la misma. Una vez aprobada, deberás acudir al consulado para que estampen la visa en tu pasaporte.
IMPORTANTE:
Revisa bien que tu visado tenga todos los datos correctos y que incluya un número de NIE, ya que lo necesitarás al llegar a España.
Listo, eso es todo en el proceso de ir a estudiar un máster oficial en España. En otras entregas te contaremos los procesos y trámites que debes llevar a cabo una vez en España.
Por ejemplo, en estos capítulos del Podcast te contamos cómo es el proceso de cambio de visa por estudio a residencia como autónomo o a residencia por contrato por cuenta ajena. Pueden ser de mucha utilidad si planeas residir en España una vez culmines el máster.
¡¡Mucha suerte !!
Esperamos tenerte pronto por España.
¿ Tienes alguna otra duda con la que podamos ayudarte ?
Estamos a un mensaje de distancia: